Proyectos
Planos de ArquitecturaProyectos arquitectura
El Proyecto de Arquitectura es el proceso de coordinación de todas las variables presentadas previamente que culmina en un resultado que cumple con los requerimientos del cliente y establece un manejo adecuado de las restricciones que la realidad presenta frente al diseño y las ideas. (L.G.U.C-O.G.U.C-P.R.M.S-P.R.C)
Programa Arquitectónico
Definición de necesidades específicas del cliente en que este presenta sus requerimientos de espacio y funcionalidad, es decir los recintos necesarios, las dimensiones y las relaciones entre estos.
Diseño Arquitectónico
Es la etapa en que el arquitecto reúne las necesidades y las ideas del cliente junto con las propuestas acordadas en el proyecto, mediante elementos gráficos como dibujos, modelos, esquemas y planos que devienen en una propuesta preliminar denominada Partido General.
Anteproyecto
Desarrollo de planimetría de arquitectura, maqueta u otros medios de representación del proyecto, el cual se presenta al cliente para una primera aprobación, que luego será desarrollada con más detalle.
Proyecto de Arquitectura
Etapa final que considera el desarrollo de la planimetría a fondo y en detalle para su presupuesto, derivación a especialidades y construcción de la obra. Se debe derivar la planimetría de arquitectura para su estudio por parte de las especialistas como el Ingeniero Calculista, el Instalador Sanitario, el Instalador Eléctrico y los profesionales que correspondan según el tipo de proyecto.
Para desarrollar proyectos arquitectura se incluyen esencialmente:
- Planos de Arquitectura
- Planos de Estructura
- Permiso de Edificación correspondiente
- Formulario I.N.E
- Certificado de Informes Previos
Obra menor
Ampliaciones que se ejecuten por una sola vez o en forma sucesiva en el tiempo, hasta alcanzar un máximo de 100 m2 de superficie ampliada o modificación de edificaciones existentes que no alteran su estructura
Obra nueva
Es toda ella que se construye en un terreno o predio donde no existen elementos o construcciones previas
Subdivisión de predial
Es el proceso que consiste en la partición de un terreno en un número de lotes menores en superficie, está limitado por el plan regulador respectivo, de acuerdo a la superficie predial mínima
Fusión predial
Es aquella gestión que se realiza para unir o fusionar en un único terreno, esto se aplica para terrenos vecinos o colindantes
Cambio de destino
Cambio del destino de una propiedad para realizar una actividad, la cual solo será autorizada en aquellas zonas donde, según el plan regulador respectivo, permita esta actividad
Proyectos de gas
Así como las Certificaciones de las Instalaciones interiores de electricidad y sanitarias (agua potable y alcantarillado) son requisitos previos a la Recepción Final, también lo son las Instalaciones Interiores de Gas.
Proyectos eléctricos
Los Proyectos Eléctricos son aquellos que alimentan de energía eléctrica a los hogares y edificios en general, para satisfacer necesidades de iluminación, calefacción y comunicación, además de otros usos determinados en aparatos y equipos específicos.
El Proyecto Eléctrico, y su certificación mediante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) a través del denominado TE1, es uno de los requisitos para obtener la Recepción Final.
Para desarrollar proyectos eléctricos se incluyen esencialmente:
- Planos de Arquitectura General
- Plantas de Alumbrado General
- Plantas de Enchufes y Fuerza
- Cuadros de Carga
- Circuitos Unilineales
- Solicitud de Certificación Electrónica a través de la web de la SEC
Proyectos sanitarios
Los Proyectos Sanitarios son aquellos que están relacionados con satisfacer las condiciones de habitabilidad ligadas a la salubridad e higiene de los habitantes de una vivienda o edificio.
El uso del agua, para aseo y elaboración de alimentos Principalmente, así como también la evacuación de aguas servidas y residuos humanos, posee
Instalaciones Sanitarias Domiciliarias se cuentan:
Instalación Domiciliaria de Agua Potable: que considera las obras necesarias para dotar de agua potable a un proyecto
Instalación Domiciliaria de Alcantarillado de Aguas Servidas: donde se contemplan las obras necesarias para evacuar las aguas
Proyectos sanitarios
Para desarrollar proyectos sanitarios domiciliarios, los que incluyen tanto Agua Potable como Alcantarillado. Estos proyectos son requeridos en el momento de Solicitar la Recepción Final de una edificación.
Dentro de estos proyectos se incluyen esencialmente:
- Planta de Arquitectura
- Planos de Agua Potable (Fría y Caliente)
- Planos de Alcantarillado
- Cálculos de Caudal Instalado, Probable y Máximo Diario
- Cálculos de Diámetros y Cuadro de UEH
- Planos de Ubicación y Emplazamiento
Solicitud de Ingreso de Proyecto Domiciliario en Empresa Sanitaria